¿Cuán importante es el aspecto de tu rostro, más específicamente la barba, para ti? En este artículo dedicaremos un espacio para desarrollar el tema de la técnica del trasplante de barba. Mejorar este aspecto estético en tu rostro no es una idea descabellada. De hecho, no eres el único con esta necesidad y, si la medicina te brinda procedimientos que pueden satisfacer tus deseos ¿por qué no utilizarlos?
Originalmente, el procedimiento de injerto capilar se utilizaba principalmente en pacientes que sufrían accidentes, quemaduras o daños en la piel, y hasta incluso secuelas por afecciones hormonales o sociales (como el estrés o los malos hábitos). Pero la técnica ha evolucionado de tal manera, que hoy permite ser utilizada como herramienta estética, pudiendo dar la posibilidad de mejorar el aspecto facial, emprolijar o rellenar espacios despoblados de pelo, que despojan de toda naturalidad o continuidad a la barba y bigote.
A todo lo anterior, se le suma el hecho de que el implante de barba no solo permite rellenar espacios vacíos, sino que también logra mejorar la forma, imparte continuidad y agrega densidad.
Por todas estas razones es que se ha convertido en uno de los procedimientos con mayores consultas hoy en día y, por supuesto, también está a tu alcance.
Sin embargo, debes saber que, aunque es una intervención sencilla, también requiere de una habilidad especial y de una planificación en manos expertas, las cuáles son fundamentales para lograr el aspecto final que buscas. En Sin Calvicie contamos expertos en implante capilar, de barba/bigote y de cejas, nos acompañará en el desarrollo de este tema.
Trasplante de barba, bigote o ambas: causas de consulta
Aunque el implante de barba puede parecer un tema algo “sacado de los pelos” para algunos, ya hemos comprobado con los pacientes de Sin Calvicie, quienes se han realizado un trasplante de cabello en la zona facial, los beneficios que puede ofrecer no solo física sino emocionalmente. Sobre todo, en aquellos a quienes les preocupaba la forma en la que el aspecto de su barba estaba afectando su autoestima, su vida social y sus relaciones personales.
Y no es un tema ajeno a nadie, la realidad es que la falta de pelos en estas regiones (barba o bigote) puede ser detonado por una gran cantidad de factores, desde una enfermedad, una quemadura, una cicatriz, por causas psicológicas y hasta por rasgos meramente genéticos.
Lo que en realidad es un hecho, es que estas situaciones se presentan cada vez más y con mayor frecuencia. Pero entonces, ¿de qué se trata este procedimiento tan prometedor?
Implante de barba: ¿de qué se trata?
También denominado trasplante de barba se trata de otra aplicación del trasplante capilar aplicado, en este caso específico, a la estética facial masculina. Se utiliza para hacer desde pequeñas correcciones, hasta un diseño completo de bigote o barba. Los implantes de barba se pueden indicar como procedimiento de recuperación capilar en hombres jóvenes o adultos. En cualquier caso, dependiendo de lo que cada paciente desee, el implante puede implicar:
- Una intervención destinada a la barba completa, solo el candado, rellenar espacios o una combinación entre zonas. Depende netamente de las necesidades del paciente y de lo qué espera obtener como resultado.
- Se puede hacer solo el implante en el bigote. En este caso se lo considera uno de los procedimientos más sencillos, ya que el tiempo de intervención es de 2 a 4 horas. Generalmente, se deben completar o rellenar algunas zonas del bigote y, en otros casos, también se solicita para cubrir cicatrices sanas, pero que han dejado marcas en esta zona.
- Aumentar la densidad o la cantidad de pelo en la zona
- Mejorar los contornos, definición y diseño de la barba/bigote.
Ante cualquiera de los escenarios anteriores (a los que, por razones prácticas, llamaremos “trasplante de barba” o “implante de barba”), la efectividad de la técnica reside en una cuidadosa selección de cabellos donantes, los que deben estar dotados de características especiales, tales como el diámetro apropiado.
En consecuencia, teniendo presente que se trata de un procedimiento que exige gran destreza y habilidades de diseño y delicadeza, durante el implante es necesario prestar especial atención a la densidad deseada, así como al ángulo correcto de colocación de cada cabello. De esta manera, se podrá llevar adelante un implante que ofrezca resultados tan naturales que, finalmente, sea indetectable.
Trasplante de barba: el procedimiento
El paso más importante para todo trasplante capilar es la evaluación de las zonas que serán afectadas durante el procedimiento.
Naturalmente, tanto la zona de donde se obtendrán los folículos pilosos (que deben provenir de un área de tu cabeza, generalmente el área posterior), como la que recibirá el implante, serán los puntos clave a analizar si se quiere lograr un implante exitoso.
La importancia de analizar el sector donante es determinar la cantidad de folículos pilosos que se pueden obtener, para que no se vea afectada la densidad de dicha zona.
En Sin Calvicie se han trasplantado con éxito hasta 3000 folículos pilosos durante una sesión de implante de barba, en casos en los que el área donante es de buena calidad y que existan folículos pilosos en cantidad suficiente para extraer.
Respecto a la cantidad de sesiones requeridas para un trasplante de barba, cuando un paciente no tiene ningún pelo, puede tomar hasta dos sesiones para lograr los resultados planificados.
En la gran mayoría de los pacientes (se podría decir que en más del 95%), Sin Calvicie realiza el implante facial con la técnica FUE “perfeccionada”, ya que sus bondades son imbatibles. Esta técnica se realiza con anestesia local, se caracteriza por ser mucho menos agresiva para el paciente y ofrece una recuperación más rápida.
Un detalle importante de este procedimiento es obtener folículos pilosos finos y delgados, que es lo que se necesita para que el resultado se vea más natural. Para ello, Sin Calvicie ha patentado herramientas de su propia invención, con el objetivo de realizar una extracción sofisticada, que preservan las características de cada unidad folicular sin dañar la zona donante, dándole además mayor precisión en la colocación.
¿Cómo luce un trasplante de barba?
Para terminar, el resultado final del implante de barba depende, principalmente, de tres factores. Uno de ellos es difícil de controlar, nos referimos a la propia biología y capacidad de cicatrización de cada paciente. Los otros dos son fácilmente controlables: la elección adecuada del profesional y el compromiso que tú asumirás, o no, con los cuidados que el especialista te recomiende.
Considerando los casos de éxito que Sin Calvicie ha conseguido, en más de 35 años de experiencia y con más de 4500 implantes capilares realizados, podemos reconocer que ha demostrado obtener resultados absolutamente naturales, cumpliendo con las expectativas de sus pacientes.
Te recomendamos coordinar una consulta con Sin Calvicie, si deseas un trasplante de barba (o implante de barba), bigote, o una combinación de ambos.